Motivación y emprendimiento

Diario de un becario. Parte I

Empieza mi día a las 7:50 de la mañana.

Lo primero que hago cuando suena la alarma es replantearme mi existencia por unos segundos, y a continuación procedo a levantarme de la cama, con el sentido de la orientación y del equilibrio un poco flojos.

Me dirijo al baño, me miro al espejo y pienso: “María, que sueño Dios mío …”, y a continuación me lavo la cara para así sentir que no me acabo de levantar hace un minuto.

Me siento en la silla de mi escritorio y enciendo el ordenador para comenzar mis prácticas a las 8:00 de la mañana.

Abro Google Chrome, y procedo a buscar: Gmail y Asana.

Te preguntarás qué es Asana si no lo sabes aún, yo tampoco conocía esta aplicación hasta que comencé el martes 14 de marzo en Oxígeno Digital.

Asana es una herramienta bastante útil para organizar tus días, tus semanas y tus meses, la verdad es que es muy práctica y fácil de entender, la recomiendo a pesar de que seas una persona organizada, al final es imposible tener todas nuestras obligaciones en la cabeza.

Y por cierto, hablando de organización, te recomiendo que leas este post sobre la gestión del tiempo y las tareas

Después de tener todas las herramientas que voy a necesitar a lo largo de la mañana listas, enciendo la televisión y pongo Spotify.

En concreto, le doy a reproducir una lista que tengo exclusivamente de música en inglés, y te preguntarás… ¿Por qué música en inglés? Pues bien, hace unos meses leí que si quieres ser aún más productivo de lo que sueles ser, tienes que escuchar música en un idioma que no sea tu idioma nativo, entonces decidí probarlo y creo que funciona.

Aunque no os penséis que pongo la música “a tope” a las 8 de la mañana, al revés, el volumen está al 1, es decir, el oído humano apenas es capaz de apreciarlo, pero la intención es lo que cuenta.

De momento llevo poco tiempo en esta empresa, pero he hecho muchas cosas y todas me han encantado, como por ejemplo: editar fotos y vídeos, analizar redes sociales,  proponer ideas para futuros post, escribir este blog… Algo bueno tenía que tener pertenecer a la generación Z … 

¿Por qué digo esto? Porque pertenecer a la generación Z tiene muchas desventajas que han sido confirmadas por varios estudios, dentro de estos aspectos negativos, nos encontramos con: ansiedad social, frustración laboral, preocupación por aspectos globales… Y sinceramente, confirmó todo esto. 

Pero también tiene muchas ventajas, como que somos “nativos digitales”, es decir, el uso de los dispositivos electrónicos es algo esencial para nosotros. Además, nuestros gustos, relaciones y prioridades están vinculadas con la información que percibimos del mundo digital. Por otro lado, nos caracterizamos porque somos muy creativos y nos gusta aprender por nosotros mismos. 

Por todo esto considero, que tenemos grandes capacidades para formar parte del mundo del Marketing Digital, ya que es algo que llevamos en nuestro interior desde que éramos pequeños.

Pero centrándonos de nuevo en el tema de este blog … El principal objetivo que quiero conseguir con esta etapa de mi vida es aprender, pero aprender de verdad, ya que al fin y al cabo puedes saberte muy bien la teoría, pero como no lleves a cabo la práctica de nada te ha servido el tiempo que has empleado en aprenderla.

Creo que es bueno hacer prácticas, ya que te acerca de manera sutil a la realidad laboral, aunque he de confesar que considero que las prácticas no son tan estrictas como el día a día de un trabajador, además, ni mucho menos tienes la misma responsabilidad.

Creo que los jóvenes podemos ofrecer muchas cosas buenas a las empresas y viceversa, nosotros podemos aportar ideas muy novedosas y puntos de vista diferentes, y las empresas nos pueden aportar grandes experiencias y conocimientos.

Yo nunca he tenido muy claro que he querido ser de mayor, lo único que sé es que quiero ser lo más feliz que se pueda llegar a ser, y un pilar fundamental para vivir una buena vida es trabajar en algo que realmente te guste, por eso ha día de hoy, considero que no me he equivocado eligiendo el Marketing como forma de vida.

Aunque he de confesaros que cuando me dijeron que iba a hacer las prácticas desde mi casa me surgieron muchas dudas, ya que en el 2020 (año del coronavirus) hice las prácticas siguiendo esta modalidad y la experiencia fue … extraña, pero de todo lo malo siempre se saca algo bueno.

No se que me deparará la vida (aún soy muy joven), pero hay algo que tengo claro y es que… “Todo pasa por algo” y si he venido a Oxigeno Digital es por alguna razón, espero no defraudarlos.

Y bueno, ya son las 4 de la tarde, y voy a llevar a cabo una tradición … la siesta, así cuando mañana abra los ojos de nuevo a las 7:50 de la mañana, me replantearé un poco menos mi existencia.

¡Gracias por haber llegado hasta el final y nos vemos muy pronto!

Consultora de Marketing Digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *